¿Por qué ser un lobo solitario? Conoce los beneficios de trabajar en equipo

beneficios de trabajar en equipo

Beneficios de trabajar en equipo. ¡Aprovéchalos!

Estoy seguro, amigo cinéfago, que recuerdas por qué en la aclamada película de Steven Spielberg, Parque Jurásico, los velociraptores eran el enemigo más peligroso. ¿Porque tenían mandíbulas gigantes con dientes afilados capaces de triturar cráneos? ¿Porque tenían garras, curvas como guadañas, expertas en desgarrar órganos vitales y músculos? ¿Por su velocidad? ¿Por su amenazador aspecto de lagarto gigante? ¡No! Porque como animales prehistóricos resucitados conocían los beneficios de trabajar en equipo. Muestra suficiente y necesaria de su inteligencia. Mientras el tiranosaurio actuaba, por su cuenta y riesgo, en solitario, los velociraptores hablaban entre ellos, se ponían de acuerdo para conseguir una meta común ¡y les era mucho más fácil! Lo que quiero decir es que cuando acabes este artículo sobre los beneficios de trabajar en equipo, estarás preparado para cazar en una selva tropical del Cretácico y para conseguir llegar a tus más inalcanzables metas laborales, a una gran velocidad y con menor esfuerzo.

Cómo sabéis desde primero de primaria, gracias a vuestros ilustres profesores, en una organización, en una sociedad, en una empresa, es muy importante que los miembros trabajen en equipo. Cada empleado aportará su pequeño granito de arena para que, junto al resto de granitos de arena, se alcancen los mejores resultados.

¿Conocéis la palabra “sinergia”? Se refiere a la “acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.” Bien, pues cuando se trabaja en equipo y de forma eficaz, aparece la sinergia, la unión, por así decirlo, de energías. ¿Qué conseguimos con ello? Que los empeños realizados por los miembros se aviven, se potencien. Podremos notar, de forma clara, como el tiempo de acción disminuye, y aumenta, considerablemente, la eficiencia y los resultados.

Como habréis podido experimentar ya en algunos trabajos realizados en la etapa de estudios, el buen trabajo en equipo se logra a partir de una buena comunicación, una buena coordinación, confianza, compromiso y el poder máximo de la afinidad y la complementariedad.

Si recuerdas tu última entrevista de trabajo, esta capacidad, la de poder trabajar en equipo, es considerablemente valorada. Puedes verlo en los ojos de los mánagers o de los reclutadores en el proceso de selección. Y no es para menos, los beneficios de trabajar en equipo son muchos para la empresa.

Beneficios de trabajar en equipo

1) Aumento de la eficiencia y la productividad

Si conseguimos que cada empleado se centre en su especialidad, y que esta colaboración entre varios permita que cada individuo maximice su potencial en la labor que domina, lo habremos logrado. Antes -quiero decir antes de conseguir resultados o preguntarse por ellos-, para trabajar en equipo se necesita un periodo, más relajado y cordial, en el que se establezcan relaciones interpersonales entre los miembros del grupo. Cuando el grupo se conoce y compacta, cual piña, y se entiende y distribuye, cual hormiguero, aumenta, considerablemente, la eficiencia y la productividad.

2) Fomenta la creatividad y el aprendizaje

Si por ti mismo ya funcionas como el mejor de los Dalíes o el más fecundo de los Gaudíes, espera a ver lo que eres capaz de alcanzar en equipo. Y es que la creatividad puede aumentar bastante cuando te encuentras trabajando en grupo.

El tiempo arrecia con una lluvia de ideas que deja fuera los comportamientos egocéntricos y permite entrar a los puntos de vista de los demás, para abrir tu mente cual pintor vanguardista. Una combinación de mentes expertas para conseguir dar con soluciones efectivas y olvidar lo que, para una sola, puede considerarse un problema. Compartes conocimientos y, sin darte cuenta, estás aprendiendo de forma individual.

3) Fuera el estrés

Si tu jefe desea que subas un saco de una tonelada de cemento al último piso del edificio antes de que acabe la semana, lo vas a tener que hacer. Porque, ya sabes, es tu jefe. Si esa semana justo no funciona el ascensor, vas a empezar a notar como se te comienzan a engarrotar los músculos, desde el cuello a los tobillos. “Ojalá pudiéramos hacerlo entre varios. Sería más fácil”, te dices. Ahí lo tienes, el trabajo individual aumenta tu carga de trabajo, tus responsabilidades y agobios. Y esto provoca un aumento considerable de tu estrés. Uno de los mayores beneficios de trabajar en equipo es repartir tareas y responsabilidades para que el “estresómetro” descienda y no te quedes calvo de la tensión y de la angustia.

4) Desarrolla las relaciones interpersonales

Formar un equipo significa compenetrarse, apoyarse, confiar. Como un matrimonio poliamoroso os podréis contar todo con el fin de alcanzar resultados. Incluso puede ser divertido, ya que no te encontrarás solo. Podrás representar tus ideas y crear un feedback en vez de hablar solo en tu cubil. Si no es el amor, puede llegar la camaradería, y pronto la amistad. Trabajar en equipo desarrolla los lazos interpersonales, crea eslabones para formar una cadena irrompible.

5) Aúna fortalezas para un producto final diferente

Uno de los mayores beneficios de trabajar en equipo es la posibilidad de que los talentos de cada individuo del equipo se fusionen, se complementen, para crear un resultado final imposible de conseguir individualmente. Si habéis seguido la popular serie Bola de Dragón Z, lo comprenderéis inmediatamente cuando os diga que Son Goku y Vegeta al fusionarse (al “trabajar en equipo”) conseguían a un guerrero invencible como Vegetto. Ellos por separado no podían con el malo, juntos eran muy superiores. Por si no sirviera esta gran alegoría pop, podría referir a un conjunto musical: un fagot no puede llegar, por sí solo, a sonar como la orquesta sinfónica del Principado de Asturias al completo. Por todo ello, un equipo bien afinado, por ejemplo con su programador puntero, su diseñador gráfico y su especialista en SEO, puede llegar mucho más lejos, haciendo cada uno su papel, que un empleado en solitario. Claro, si la compenetración es completa.

Hablando de las posibilidades y los beneficios de trabajar en equipo hemos llegado a una de las múltiples herramientas tecnológicas que pueden resultar de utilidad para ello. Se trata de Integria IMS.

Integria IMS es un software que dispone, entre otras muchas capacidades, de un sistema de gestión de incidencias basado en tickets (ticketing) que puede convertirse en una herramienta de gran ayuda en tu día a día en el trabajo.

Para conocer cómo la herramienta puede ayudarte a echa un vistazo aquí: https://integriaims.com/producto/gestion-de-incidencias/

Además, Integria IMS cuenta con otras funcionalidades útiles, como un inventario, un sistema de gestión de proyectos o un gestor de vacaciones.

Para cualquier duda que pueda surgir acerca de Integria IMS puedes utilizar el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://integriaims.com/compania/contacto/

¡El equipo (bien integrado y correspondido) de Integria IMS estará encantado de ayudarte!