¿Cómo mejorar la experiencia de usuario? 7 tecnologías que mejoran la experiencia de usuario

experiencia de usuario

Experiencia de usuario; 7 tecnologías que te ayudarán a mejorarla

Antes de descubrir el fuego, el ser humano lo pasaba realmente mal.

El ancestro al que debemos dicho avance, el homo erectus, vagaba por el planeta hace alrededor de 1,5 millones de años, comiendo plantas y la carne de animales muertos. Como puedes suponer, estimado lector, su vida no era nada agradable. A esta penosa dieta debemos añadir una ristra de enfermedades debidas a la mala nutrición y al consumo de carne cruda, y un gran sufrimiento en esos inviernos sin una hoguera junto a la que calentarse.

Pero hace 800.000 años comenzaron a cambiar las cosas. Nuestro ilustre antepasado aprendió a crear fuego y gracias a ello, su vida (y por prolongación la nuestra) cambió para siempre.

Podría decirse que el descubrimiento del fuego fue uno de los primeros avances tecnológicos logrados por el ser humano. ¡Y desde entonces hemos conseguido unos cuantos más!

La tecnología existe para facilitarnos la vida. Al igual que el descubrimiento del fuego hizo más amable la vida de nuestros antepasados, en la actualidad existen otras tecnologías que mejoran nuestra vida. Vale, es cierto, no son tan dramáticas y esenciales como el descubrimiento del fuego, pero ¡también pueden ayudarnos!

7 tecnologías para mejorar la experiencia de usuario

La experiencia de usuario es una faceta del trato con clientes que ha ganado en importancia durante los últimos años, conforme el poder de éstos ha ido aumentando y la competencia creciente ha obligado a maximizar la calidad de las interacciones entre un negocio y sus siempre preciados usuarios.

Por suerte, entre las muchas tecnologías de las que disponemos hoy en día, también se encuentran algunas que pueden servir para mejorar esta faceta. ¿Quieres conocer algunas?

– Ecommerce

Es la reina de la fiesta. Una de las tecnologías que más han revolucionado el comercio y que más facilita la vida a los clientes.

Porque, ¿qué ventaja mayor puede haber para los consumidores que el hecho de poder hacer sus compras desde su propia casa, a cualquier hora y cualquier día de la semana, sin mayor esfuerzo que el de hacer unos cuantos clicks con su ratón?

El ecommerce ofrece una gran cantidad de ventajas y, si se lleva a cabo con inteligencia, facilita la experiencia de usuario al máximo. Por eso ha tenido tanto éxito y no para de crecer año a año.

– Nuevos sistemas de pago

Proliferan como setas. No dejan de multiplicarse, hasta el punto de que uno nuevo nos sorprende cada día.

Paypal, pago por móvil, tarjetas virtuales… Miles de nuevas vías de pago se han puesto en marcha durante los últimos años con el objetivo principal de dinamizar el traumático momento en el que nos vemos obligados a soltar la pasta. Y lo que está por llegar…

– Recomendaciones personalizadas

Como cliente, lo habrás experimentado en muchas ocasiones. Y es que te conocen mejor que tu madre. Todo tipo de apps o tiendas on line ofrecen recomendaciones basadas en compras o en búsquedas anteriores, intentando una mejor personalización de la experiencia.

Este tipo de tecnologías pretenden mejorar la experiencia de usuario reduciendo el tiempo que éste necesita para encontrar los productos que desea adquirir, y además facilitan la venta cruzada, por lo que proporcionan ventajas tanto a los clientes como el negocio.

– Tecnologías en el punto de venta

¿Es que pensabas que los negocios físicos no podían beneficiarse también de la tecnología para mejorar la experiencia de usuario?

Pantallas en los escaparates y dentro de los establecimientos (dotadas de asistentes virtuales) o las ya tradicionales cajas de autoservicio son la avanzadilla de un gran número de tecnologías para el punto de venta que se desarrollarán en los próximos años, entre las que se incluirán la inteligencia artificial o la realidad aumentada.

– Apps móviles

No son sólo una prolongación del comercio electrónico –que también- sino que vinculan al usuario con la empresa mucho más de lo que parece.

Tener una app instalada en un teléfono móvil es como tener una puerta abierta a un establecimiento. Gracias a ellas, el usuario no sólo puede comprar de una forma fácil, sino que estará informado de ofertas, novedades, podrá participar en encuestas, promociones, etc.

– Redes sociales y blogs

No sólo sirven para dar envidia al personal al subir las fotos de tus últimas vacaciones. Forman parte de las nuevas formas de relacionarse entre empresas y clientes. Las redes sociales y los blogs son una estupenda vía de comunicación a través de las cuales marcas y usuarios pueden intercambiar opiniones e informaciones de todo tipo.

Desde tutoriales o artículos de interés hasta atención al cliente on line, las posibilidades son múltiples. Eso sí, recuerda conseguir que tus aportaciones sean de valor: ¡tus usuarios lo agradecerán!

– Sistemas de gestión de incidencias

Se trata de herramientas destinadas a la empresa, pero cuyo uso repercute en una mejor experiencia de usuario.

Los sistemas de gestión de incidencias son programas informáticos destinados a mejorar la gestión de la atención al usuario que llevan a cabo las empresas. Existen de diversas clases, pero los que han tenido mayor éxito durante los últimos años son aquellos sistemas que basan su funcionamiento en tickets.

Es probable que ya conozcas su funcionamiento, e incluso puede que tu empresa ya disponga de uno de estos sistemas. O puede que hayas oído hablar de ellos pero nunca los hayas visto en funcionamiento.

Sea cual sea tu situación, es un buen momento para que conozcas Integria IMS.

Integria IMS es un programa que dispone, entre otras funcionalidades, de un sistema de gestión de incidencias (software help desk) basado en tickets (ticketing), capaz de ayudar en la gestión de la atención al cliente de empresas u organizaciones.

¿Quieres conocer mejor lo que nuestra herramienta de helpdesk Integria IMS puede hacer por ti? Entra aquí: https://integriaims.com/producto/gestion-de-incidencias/

O también puedes enviar cualquier consulta que tengas acerca de Integria IMS. Puedes hacerlo de una forma muy sencilla, utilizando el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://integriaims.com/compania/contacto/

¡El equipo de Integria IMS estará encantado de atenderte!