Buen ambiente de trabajo. ¿Sabes cómo se consigue?
Si tu oficina es tan rica en conflictos como un ring de Pressing Catch y la tensión se puede filetear con uno de esos cuchillos que anuncian en la teletienda, es mejor que intentes hacer algo para remediarlo. Entra el próximo lunes por la puerta con un halo mesiánico sobre los hombros y una expresión de paz en el rostro y disponte a difundir los beneficios de un buen ambiente de trabajo.
A nadie le parecerá mal dejar las riñas y contiendas a un lado (en principio) para abrazar una nueva época de paz y armonía. Donde crecerá la amistad entre los riscos, hasta completar un verde campo de compañerismo y buen rollo.
Levantarte cada mañana te costará menos si sabes que no vas a sufrir. La competitividad y los altos cargos siempre estarán ahí, pero hay que saber capearlos de vez en cuando para instaurar un buen ambiente de trabajo. Ante la competitividad, deportividad, ante los altos cargos, comunicación y respeto.
Desde aquí, desde el blog de Integria IMS, queremos ayudarte, plantar la pequeña semilla de la esperanza hasta que germine el fruto de los hechos. Para ello nos gustaría ofrecerte ciertas ideas y consejos para establecer un buen ambiente de trabajo. Un clima laboral más cercano a la primavera que al invierno. Todo para hacer de tu día a día en el trabajo algo más liviano, e incluso divertido.
Para un buen ambiente de trabajo
1) Alimentar el respeto
No hay nada más aborrecible que un jefe, encargado, superior… que se las dé de gerifalte y mandamás, y te pida las labores de una forma brusca, con chulería, desprecio, e incluso atreviéndose a levantar la voz… Estaréis conmigo en que, como poco, estará denotando una pésima concepción del liderazgo y de la empatía.
Un jefe “sargento” sólo perjudica a la productividad, al clima laboral, a las relaciones entre los empleados y hasta el mismo espíritu y psique del trabajador.
Un buen líder, capataz, alfa, debe saber lo que es el respeto, la tolerancia y la concordia. Promover la hermandad y el compañerismo para lograr un buen ambiente de trabajo.
2) Team Building
La idea de “equipo” es esencial para un buen ambiente de trabajo. Si el mismísimo equipo del Real Madrid o la banda de rock Metallica tienen sus sesiones de psicólogo en grupo para fomentar este espíritu de equipo, a nosotros nos valdrá con realizar actividades fuera de la oficina o del espacio laboral. Reforzará el compañerismo, el “somos una piña” que tanto hace falta para avanzar y cumplir objetivos. Además es la forma idónea de hacer frente al estrés, gracias a un nuevo ambiente, distinto, apacible.
Si sabemos que la integración y la combinación de talentos son las formas básicas de la organización y el compromiso, ¿por qué no una jornada de esparcimiento en la que se invierta en ello jugando a un paintball o solucionando los problemas de una scape room? ¡Hasta turnarse para dar la vuelta a las hamburguesas en una barbacoa fomentará la tarea de hacer de tu grupo de trabajo un equipo!
Un empleado satisfecho con su trabajo y con su equipo es un trabajador motivado y productivo.
3) Un lugar de trabajo adecuado
Para mí, el lugar donde paso la mayoría de mi tiempo se debería convertir en mi templo, así que para el trabajador medio debería ser lo mismo. Hay que considerar algunos aspectos que resultan esenciales para sentirse cómodo en un lugar. Que el lugar sea amplio, con una buena y bonita distribución, donde el orden esté bien definido y limpio… Todo ello permitirá que el trabajador y su equipo puedan aplicarse de una forma descansada y correcta. Mejorará su bienestar y su rendimiento dentro de las labores adjudicadas por la empresa.
Por supuesto, la decoración del lugar de trabajo sirve de ayuda, crea un ambiente agradable y de confianza. No hay porqué plantar los pósters de Nirvana de nuestra adolescencia, pero sí permitir ciertos objetos decorativos que hagan del lugar una cuna confortable donde trabajar. Quizá pizarras donde los compañeros puedan compartir sus propuestas o ideas, fotos familiares, elementos inspiradores.
Yendo a lo más práctico, las herramientas de trabajo deben estar actualizadas. Lo de que tu equipamiento no funcione correctamente es algo que chirría y frustra. Además, dificulta que el empleado pueda hacer su trabajo de manera eficiente y holgada.
4) Horarios flexibles
Son cada vez más los estudios que afirman que los horarios tradicionales de oficina (de 9h de la mañana a 18h de la tarde) suelen ser ya cada vez menos productivos y de un bajo nivel de eficiencia en las empresas.
Hay que pensar en los individuos. Hay que saber que cada sujeto trabaja de manera productiva, quizá a diferentes horas. La flexibilidad horaria contribuye a que el trabajador pueda acomodar su propio horario, ayudando a su productividad y a la importante conciliación con su vida personal. Los empleados, y las mismas familias de los empleados, agradecerán el gesto. No hay nada como la armonía entre el mundo laboral y el personal para sentirse valorado y realizado.
El teletrabajo, trabajar de forma telemática, es otra de las opciones que puede ofrecer la empresa. El empleado podrá trabajar desde casa alguna vez a la semana, por ejemplo, y se empeñará más en lograr metas y cubrir objetivos que en hacer como que trabaja durante todas las horas en la oficina.
Un grado de autonomía y libertad es uno de los requisitos que favorecen un buen ambiente de trabajo.
Si hasta ahora hemos podido hablar de lo esencial para un buen clima de trabajo, déjanos presentarte algo que también ayudará en el buen ambiente con tus clientes. Se trata de Integria IMS. Integria IMS es un software que dispone, entre otras funcionalidades, de un sistema de gestión de incidencias (software de help desk) basado en tickets (ticketing) capaz de ser de gran ayuda en el departamento de atención al cliente de una empresa.
Si quieres conocer mejor lo que la funcionalidad de helpdesk de Integria IMS puede ofrecerte, puedes echar un vistazo aquí mismo:
https://integriaims.com/producto/gestion-de-incidencias/
Integria IMS también dispone de otras funcionalidades que pueden resultar útiles para tu empresa, como un inventario, un sistema de gestión de proyectos o un gestor de vacaciones.
Envía cualquier consulta que tengas acerca de Integria IMS, de forma sencilla, utilizando el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://integriaims.com/compania/contacto/