Competidores potenciales y actuales. ¡Supéralos a todos!
Los competidores se encuentran por todos lados. Te rodean, te merodean, te acechan, ¡y quieren quedarse con tus clientes! ¿Vas a permitírselo?
Está bien, antes de pedir cita con el psicólogo, deberías tranquilizarte. Si haces las cosas bien, es difícil que pierdas a tus clientes (y si pierdes algunos, probablemente conseguirás pronto otros nuevos). Probablemente tú ya sepas hacer las cosas bien, y lo que ahora quieres es dar un empujoncito a tu negocio para llegar un poco más lejos, superar a tus rivales actuales y protegerte de competidores potenciales.
En este artículo vamos a ver algunas ideas para conseguirlo. Con calma y una tilita.
Echa un vistazo a tu competencia
Puede que las cosas no marchen tan bien como desearías, o puede simplemente que quieras mejorar tu negocio aún más. Tanto para lo uno como para lo otro, fijarse en lo que hacen los mejores del sector puede resultar inspirador.
¿Cuáles son las características de sus productos? ¿Cómo gestionan su atención al cliente? No se trata de copiar, sino de aprender. Y no tengas complejos, no te lo tomes como un ataque a tu autoestima: recuerda que el éxito de tus competidores puede ser uno de tus mejores maestros.
Conócete a ti mismo
Una vez que ya conozcas mejor a los líderes de tu sector, compárate con ellos. Seguramente encuentres algún punto débil que puedes mejorar, pero también es muy probable que te sorprendas a ti mismo y halles alguna fortaleza inesperada. ¡Todos las tenemos! Puede ser desde el potencial innovador de tu equipo hasta tu propio interés en mejorar día a día (de no tener esta cualidad es probable que no estuvieras leyendo este artículo). Descubre tus fortalezas y aprovéchalas.
Ofrece la mayor calidad posible
No por ser obvia esta idea -patrocinada por el mismísimo Pero Gruyo- deja de ser cierta. Los clientes no son tontos, y saben valorar la calidad. Es posible que tus productos ya gocen de cualidades excelentes, pero siempre podrás añadir algo que marque la diferencia. Tú conoces tus productos mejor que nadie, échale imaginación. Recuerda el Kaizen y verás como encuentras la capacidad para mejorar lo que parece inmejorable.
Ofrece buenos precios
En relación a esto hay opiniones para todos los gustos. Hay quien piensa que los precios no deben bajarse N-U-N-C-A, y hay quien cree que se trata de la mejor estrategia para enfrentarse a la competencia. En todo caso, no se trata de tirarlos por los suelos, sino de intentar abaratar costes para poder vender más barato sin que el margen de beneficios se resienta.
En ocasiones, es posible que tus costes no tengan que ver con el proceso productivo, sino que estés perdiendo dinero en microgastos innecesarios que dañen tus beneficios a final de año más de lo que piensas. Revisa tus cuentas, puede que te lleves alguna sorpresa.
Diferénciate de los demás
¿Quieres ser uno más entre tantos? ¿No te parece demasiado aburrido y bastante poco efectivo? Una vez tengas claro qué es lo que están haciendo tus competidores, busca la manera de marcar la diferencia. ¡Existen muchas formas de hacerlo! Y como tampoco queremos que tengas que hacer todo el trabajo, aquí tienes algunas ideas sobre cómo diferenciarse de la competencia.
Innova
Como diría Lope de Vega, “quien lo probó, lo sabe”. Si tienes una empresa y quieres sobrevivir, sabes que no puedes quedarte parado haciendo lo mismo durante demasiado tiempo.
Y más aún hoy en día. En un entorno que cambia cada vez más rápido, no ofrecer nuevos productos o servicios ni mejorar los ya existentes puede traerte serios problemas.
Ello no significa que debas abandonar lo que te funciona bien, sino que te plantees la forma de mejorar e introducir novedades.
¿No se te ocurren muchas ideas? Abre bien los oídos. Tus clientes podrían ser tu mejor fuente de inspiración. Pregúntales por sus inquietudes, por sus necesidades. Y no te olvides de tu equipo. Escucha sus sugerencias, seguro que son capaces de aportarte muchas buenas ideas.
Utiliza la tecnología
Ordenadores, Internet, software… Seguro que te suenan estas palabras. No han sido extraídas de un libro de brujería del Siglo IX, sino que tienen raíz en el empeño de muchas personas que, a lo largo de la Historia, se han esforzado por hacernos la vida un poco más sencilla.
Y ya que se han afanado tanto por brindarnos buenas herramientas, ¿por qué no hacer uso de ellas? Puedes estar seguro de que tanto tu competencia actual como tus competidores potenciales las estarán utilizando para hacer mejor su trabajo. Y si no lo hacen, mejor para ti porque pronto tendrán serios problemas.
Por suerte, tengas una empresa de asesoría, tengas una multinacional de venta de pololos, en el mercado existen opciones tecnológicas para cualquier tipo de negocio. Un poquito más abajo te enseñamos la nuestra.
Ofrece una atención al cliente de campanillas
¿Has visto el bar de enfrente? Está limpio, es bonito, y vende unos bocadillos que te hacen la boca agua. Pero está siempre vacío. Igual tiene que ver la actitud del dueño, que lanza los bocatas desde detrás del mostrador porque no le apetece acercarse a las mesas y le divierte hacer puntería en las cabezas de los comensales.
En un entorno de alta competencia, la atención al usuario es fundamental. Una buena atención al cliente fideliza y “recoge” usuarios desencantados con las malas experiencias que hayan podido tener con otras empresas. A largo plazo, supone un valor seguro para tu empresa y una marca de distinción.
Afortunadamente, aunque la atención al cliente exija trabajo y profesionalidad, existen herramientas tecnológicas que pueden ayudarte con tan noble tarea. Como te prometíamos antes, te presentamos la nuestra: Integria IMS.
Integria IMS es un software help desk (sistema de gestión de incidencias) basado en tickets, capaz de ayudarte con la atención al usuario de tu empresa.
Pero no sólo eso, Integria IMS también dispone de otras funcionalidades muy útiles, como un inventario o un gestor de proyectos, entre otras.
¿Quieres ver todo lo que Integria IMS puede ofrecerte? Entra aquí: https://integriaims.com/
O pregúntanos todo lo que quieras acerca de Integria IMS. Puedes hacerlo fácilmente gracias al formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://integriaims.com/compania/contacto/
¡El equipazo de Integria IMS estará encantado de atenderte!