Comienza un nuevo año, y con él, la necesidad de crear nuevas promesas y planes, que cambien los aspectos que menos nos gustan de nuestra vida y fomenten las habilidades y capacidades que sabemos que están ahí. Todos queremos llegar a ser mejores personas, queremos mejorar nuestra forma de vida y deberíamos comenzar a mejorar un tema más, ”la productividad laboral”. Tanto si se es un empleado raso como un jefe, es de vital importancia aprender a organizar nuestro tiempo, de esta forma seremos mucho más productivos y evitaremos problemas posteriores como el estrés. Podría decirse que una de las claves para mejorar la productividad laboral, reside en la capacidad de aprender a organizar nuestro tiempo.
La idea de gestionar el tiempo parece sencilla, pero no siempre es así, ¿cuántas veces hemos pensado que un determinado proyecto iba a finalizar en una determinada fecha y no ha podido ser? Nos hemos visto inmersos en pequeñas tareas, perdiendo la noción del tiempo y viendo como éste se nos escapa de las manos. Algo esencial para organizar el tiempo es dedicar siempre unos minutos a planificar las tareas, más aún si se trata de una actividad nueva. Como decían Chi, Glaser y Farr, 1988, “Los expertos pasan más tiempo en analizar el problema, (…) tratando de «comprender el problema», mientras que los novatos pasan inmediatamente a la acción sin analizar adecuadamente todos los elementos del problema”.
Para mejorar la productividad laboral, debemos comportarnos como expertos, esperar un momento, comprender en qué gastamos el tiempo y comenzar a trabajar desde este punto. Pero vayamos al grano y hablemos de cinco claves/TIPS para mejorar nuestra productividad:
- Planificar las actividades individuales y grupales, explotando al máximo las habilidades de cada trabajador, siendo conscientes del tiempo que lleva realizar cada tarea y las complicaciones de la misma.
- Una buena supervisión, ya que de esto depende que se emprendan o no diferentes acciones, que se sigan determinadas metas u objetivos, etc.
- Conocer el rendimiento de cada empleado, observando su análisis y conociendo el tiempo que dedica a cada tarea.
- Saber cuando el tiempo de trabajo puede verse mermado por cuestiones internas o externas a los trabajadores, como obras, problemas personales, ruido etc.
- Aprender a manejar el estrés con directrices adecuadas para relajarse y periodos adecuados de descanso.
¿Pero, qué tiene que ver todo esto con Integria IMS? Todos somos conscientes de que es muy complicado saber el rendimiento de cada empleado, pero con Integria IMS podemos conocer de una forma muy sencilla como actúa cada trabajador, consiguiendo mejorar su productividad laboral.
Integria IMS puede apoyarnos para averiguar en qué momento del día somos más activos, y por lo tanto, saber cuándo debemos realizar las tareas más costosas. Esto sucede de manera rápida y sencilla, consiguiendo que los trabajadores conozcan su productividad laboral y se aprovechen de ello en las futuras actividades o proyectos que desempeñen. Por parte del director de proyecto, este podrá conocer el rendimiento real de cada empleado, pudiendo planificar adecuadamente el tiempo y el coste que dedicamos a cada actividad, de esta forma nos será mucho más fácil planificar el trabajo individual y grupal, aprendiendo así a gestionar el tiempo de una manera eficaz, eficiente y mucho más realista.
Todo esto se consigue a través del sistema de planificación, seguimiento y reporte de nuestros empleados, donde podemos ver la imputación de horas que cada persona dedica a un proyecto través de lo que llamamos “Workunits” o unidades de trabajo. Una vez que el trabajador añade sus horas, se realizan de manera automática distintos procesos que nos ayudan a evaluar la productividad laboral, como por ejemplo los diagramas de Gantt, los cálculos de costes o las notificaciones automáticas de aviso de cierre de tareas, entre otros detalles que podéis descubrir probando Integria IMS.
Integria IMS es esto y mucho más, si quieres más información sobre todas las cosas que puedes hacer con Integria IMS visita nuestra página web integriaims.com.
“Por que cada hombre tiene su propio tiempo. Y solo mientras siga siendo suyo se mantiene vivo.” Michel Ende.