Las tendencias de consumo que determinan el mercado

tendencias de consumo

Tendencias de consumo que marcan el rumbo de los mercados

El mundo cambia y con él nuestros gustos, nuestra manera de comportarnos y por supuesto, también nuestra forma de comprar.

En la actualidad disponemos de todo tipo de herramientas tecnológicas que han transformado nuestra forma de actuar en el mercado. A esto se suma la rápida difusión de ideas y comportamientos –especialmente a través de Internet- que suponen una verdadera renovación social y crean modas y nuevos hábitos de consumo.

Pero, ¿en qué prácticas concretas se han traducido todos estos cambios? En este artículo vamos a ver algunas de las tendencias de consumo que pegan fuerte en la actualidad y seguirán siendo importantes durante los próximos años. ¡Toma nota!

– Consumo tecnológico

Es el producto estrella. La tecnología reina en las grandes fechas (Navidad, Black Friday, etc) y está presente en nuestro día a día a través de todo tipo de gadgets que se multiplican y a los que cada día damos nuevas utilidades.

Si hace pocos años –menos de los que piensas- apenas un puñado de consumidores utilizaba tecnologías como Internet o el teléfono móvil, hoy las encontramos allá donde miremos. La tecnología ha invadido los mercados y lo que vemos en la actualidad promete ser tan sólo un avance de lo que viviremos muy pronto. Internet de las Cosas, realidad virtual, robótica… Hoy compramos tecnología; mañana compraremos mucha más.

– El poder del consumidor

El consumidor siempre ha sido importante, pero ahora lo es más que nunca. Internet ha posibilitado que cualquier persona se pueda convertir en un pequeño –o gran- medio de comunicación. Así, redes sociales o páginas de opinión son capaces de potenciar las experiencias de cualquier cliente y comunicarlas al mundo.

Esto ha hecho que las empresas deban volcarse en la satisfacción del usuario más de lo que nunca lo han necesitado en la Historia de los mercados. Conceptos como el de “experiencia de cliente” demuestran que la exigencia para las empresas es mayor que nunca y el usuario se encuentra en el centro de todo.

– Economía colaborativa

Es uno de los grandes cambios en el mercado durante los últimos años. De nuevo, la tecnología multiplica opciones, y algunas de las que más seducen a los consumidores son las que le permiten convertirse en proveedores y compartir entre ellos.

Y al tiempo que la corriente colaborativa se hace paso, muchas empresas lo aprovechan. Las páginas web y las apps que ponen en contacto a unos particulares con otros se multiplican, y una nueva forma de entender los negocios sirve a las herramientas para crear una nueva forma de comprar y compartir.

– Vistazos al pasado

Aunque vivamos a tope el presente, el consumidor –tal vez, precisamente, a raíz de la vorágine de cambios actual- no se olvida del pasado.

Épocas clave en nuestra vida, como la infancia o la adolescencia, nos anclan a la realidad, son una referencia a la que nos asimos en un mundo que cambia a un ritmo endiablado. Por eso, la nostalgia también se apodera del mercado.

Y lo hace de forma más presente para las generaciones más activas y que disfrutan de un mayor poder adquisitivo. Aquellos que vivieron su infancia y su adolescencia en los años 80 están de enhorabuena. El material “retro” se fusiona con la actualidad, ofreciendo productos destinados a saciar su nostalgia.

– La salud, la ética y la Naturaleza están presentes

Es otra de las tendencias que se han desarrollado durante los últimos años y van a más: comprar con la cabeza y con el corazón.

Productos ecológicos, locales o de producción ética ocupan un volumen en los supermercados impensable hace pocos años. El consumidor se preocupa por su bienestar personal, pero también por la forma en la que se llevan a cabo los procesos productivos.

Sabedores de ello, los actores del mercado dan respuesta a estas demandas. Desde un aumento en la oferta de productos ecológicos hasta la toma de medidas de carácter ético, como la venta de huevos de “gallinas felices” (aquellas que han sido criadas libres de enjaulamiento). El cuidado de la salud, la ecología o la ética son especialmente valoradas por algunos consumidores y muchas empresas toman buena nota de ello.

– Marketing personalizado

La segmentación del mercado cada vez es más precisa. Conforme las posibilidades de conocer al usuario se incrementan, lo hace la individualización de los contactos que las empresas establecen con él.

Así, publicidad personalizada en función de nuestros intereses pasados es enviada a nuestro teléfono móvil o se nos exhibe espontáneamente cuando utilizamos Internet. Al mismo tiempo, las opciones para acceder a productos cada vez más ajustados a nuestros gustos se incrementan.

Una pista. Esto no ha hecho más que empezar. Tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial multiplicarán las posibilidades de personalización hasta niveles inauditos.

Estas son algunas tendencias de consumo que mueven los mercados hoy en día y prometen seguir muy fuertes en nuestro futuro más próximo. ¿Se te ocurren cuáles podrían ser las siguientes? ¿Por qué no las compartes con los lectores de este blog? Puedes hacerlo dejando un mensaje en la caja de comentarios que se encuentra al final este artículo.

Eso sí, antes nos encantaría que dedicaras un momento a conocer Integria IMS.

Porqué servicios como la atención al usuario también son muy importantes para los consumidores actuales. En un entorno de alta competencia y en el que el usuario es el centro, la atención al cliente gana en importancia. E Integria IMS puede ayudarte a mejorarla.

Integria IMS es un software que dispone, entre otras funcionalidades, de un sistema de gestión de incidencias (software de help desk) basado en tickets (ticketing), muy útil en el soporte y la atención al cliente.

Además, también dispone de herramientas como un inventario o un sistema de gestión de proyectos, entre otras.

¿Quieres conocer mejor lo que Integria IMS puede ofrecerte? Entra aquí: https://integriaims.com/

O también puedes enviar cualquier consulta que tengas acerca de Integria IMS. Puedes hacerlo muy cómodamente, utilizando el formulario de contacto que se encuentra en la siguiente dirección: https://integriaims.com/compania/contacto/

¡El equipo de Integria IMS estará encantado de atenderte!